En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Instituciones políticas y sociales cortaron el tránsito en forma total durante la tarde del 26 de junio sobre el puente Pueyrredón para reclamar por justicia luego de 15 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, militantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) que perdieron la vida en la estación de trenes de Avellaneda.
A modo de conmemoración de las víctimas de la Masacre de Avellaneda, las organizaciones mantuvieron una vigilia durante la noche del domingo y para el mediodía del lunes interrumpieron finalmente el tránsito en ambos sentidos de circulación.
"Quince años después de la Masacre de Avellaneda, con un gobierno de ricos que hizo recrudecer el hambre, la pobreza y la exclusión en Argentina, se vuelve a plantear la represión a la protesta como respuesta a los reclamos populares", señaló el Frente Darío Santillán en un comunicado.
"Seguiremos organizándonos en pos de un proyecto político de carácter popular, anticapitalista, antipatriarcal, anticolonial, latinoamericanista y antimperialista, en una perspectiva socialista. Este 26 de junio seguimos levantando las banderas por las que lucharon nuestros compañeros", añadieron desde la organización.
Por los crímenes represivos llevados a cabo en 2002, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, el 9 de enero de 2006, el Tribunal Oral 7 condenó a prisión perpetua al ex comisario Fanchiotti y al ex cabo primero Alejandro Acosta, entre otros efectivos de la Policía Bonaerense.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -