Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Espérenlo con ansiedad porque va a ser una muy buena noticia", dijo hoy el ministro de Salud sobre un anuncio que podría haber por parte del Presidente. ¿De qué se trata?
Ayer fue polémica durante todo el día el anuncio del mandatorio ruso Vladimir Putin sobre la primera certificación en el mundo para una vacuna contra la enfermedad de Covid-19. Esto causó un revuelo en la comunidad científica internacional que cuestionan las metodologías del país transcontinental que, dicho de manera breve, concedió la aprobación sin haber superado la Fase III, clave en el desarrollo de una vacuna.
Ahora, se habla de una posible noticia en nuestro país que estaría llegando de la mano del presidente Alberto Fernández acerca de la fabricación de la misma hoy mismo y a este respecto, Ginés Gonzalez García, ministro de Salud de la Nación, dijo en un móvil con el periodista Guillermo Andino que podría haber una vacuna Argentina. "Tengan la TV prendida porque puede haber un anuncio del Presidente", aseguró.
— Noe Barral Grigera (@nbg__) August 12, 2020
Recordemos que una vacuna tarda en promedio diez años en producirse, por lo que aunque estos desarrollos científicos marcan una enorme posibilidad de crecimiento, es de esperar que haya cierto escepticismo en la academia.
Además, no hay que olvidar que hay dos componentes muy importantes: el económico y el político. "Es la primera vez en el mundo que las publicaciones científicas generan cambios en el mercado de forma inmediata, están saliendo papers antes de las rondas de las bolsas, por lo cual hay mucho movimiento de inversiones, hay muchas vacunas que están en juego, y hay mucha cuestión política de fondo", explica el neurobiólogo e investigador del CONICET Fabricio Ballarini.
"Está China de un lado, está Estados Unidos en el otro, y ahora se pone como un actor principal Rusia que no lo teníamos muy identificado, porque de esos 168 proyectos que están avanzados unos pocos son los que están en fase de prueba en humanos. No estaba en el plano Rusia pero siempre daba señales de que había un avance y de golpe sale con esta noticia", sostuvo.
¿Está bien producir vacunas antes terminar las fases de prueba? No necesariamente, lo están haciendo otros países con otras vacunas en fase de prueba (Oxford, moderna, pzifer, etc). El tema FUNDAMENTAL es la comunicación. No vender falsas esperanzas en este momento tan sensible.
— Fabricio Ballarini (@FabBallarini) August 12, 2020
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -