El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.

Un terremoto de magnitud 3.0 sacudió Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los taxistas suspenderán el servicio a las 13 y se movilizarán al municipio. El Concejo Deliberante local debate una ordenanza con sanciones más duras a los choferes de la aplicación.
Los conductores de taxis y remises de Mar del Plata interrumpirán el servicio este jueves para movilizarse al municipio. La concentración está prevista para las 13 y prevén marchar hasta el Concejo Deliberante donde se debatirá una ordenanza para profundizar sanciones contra la empresa Uber que empezó a operar hace unos días, sin habilitación, en esa ciudad.
La medida de fuerza incluye a todo el transporte local, con la excepción del servicio de colectivos.
“Necesitamos esta ordenanza para poder luchar contra el transporte ilegal que nos está robando nuestro trabajo”, explicó el titular de Servitaxi, Raúl Vicente. “Pedimos disculpas a los usuarios. Es una cuestión de supervivencia”, remarcó.
El intendente local, Carlos Arroyo, elevó el miércoles al Concejo Deliberante un proyecto que endurece las sanciones contra los choferes de Uber, los dueños de los vehículos y la propia empresa.
La iniciativa propone modificar los primeros tres artículos de la ordenanza 13613, que regula el transporte de personas.
De aprobarse, la sola prestación de un servicio sin habilitación municipal dará lugar al secuestro del vehículo y, para su conductor, la imposición de una multa graduable entre 10 y 50 sueldos mínimos del personal municipal. Es una suma “cercana a los 800 mil pesos”, dijo Arroyo sin dar mayores precisiones.
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -
Tras una entrevista de la actriz expresando su preocupación por la actividad online del presidente, Milei respondió acusándola de justificar el robo y planteando que en “la secta kuka” el trato desigual y la falta de ética están naturalizados.
Actualidad -