En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dato surge de un censo realizado por varias organizaciones sociales. En relación a 2017, son 2857 personas más. El 16% son niños y adolescentes. Y el 52% está en situación de calle por primera vez.
El segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle se realizó tras recorrer los 48 barrios de la ciudad de Buenos Aires. El relevamiento difundido este viernes detalla que son 7251 personas que viven en la calle.
El primer registro, realizado por las ONGs en 2017, había contabilizado 4.394 personas viviendo en la calle.
Del total de personas censadas, el 16% son niños y adolescentes, mientras que el 84% restante son mayores de 18 años.
Estas cifras superan holgadamente las últimas estadísticas oficiales que difundió la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad, que contó 1146 personas viviendo en la calle.
Del total de personas sin techo, 5.412 directamente viven en plazas, umbrales de edificios o directamente en veredas de la Ciudad de Buenos Aires.
Esa cifra representa a la mayoría de las personas en situación de calle -el 73%-, mientras que 641 (9%) duermen en paradores del gobierno porteño y 1.340 (18%) en otros establecimientos que alojan a sin techo en Capital.
Esta medición se realizó durante cuatro días, del 25 al 28 de abril, (dos hábiles y dos del fin de semana) y para el relevamiento, se formaron 500 voluntarios y se realizaron 50 capacitaciones. Usaron un código de identificación para que no se duplicaran los casos.
Las organizaciones a cargo del censo son: Abrigar Derechos, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Asamblea Popular de Plaza Dorrego, Centro de Estudios Legales y Sociales, Defensoría del Pueblo de la ciudad, el Ministerio Público de la Defensa, Movimiento Popular La Dignidad (Puentes), No tan Distintas, Presidencia de la Auditoría General de la ciudad y Proyecto 7.
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -