La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Más allá del trabajo de las naciones aliadas a Corea del norte, la palabra de búsqueda de cese al fuego parece no llegar a oídos de Kim Jong Un, líder del régimen, que continúa dando el visto bueno para probar las armas de largo alcance.
Cerca de las 23 (horario local), los dispositivos de Japón, Estados Unidos y Corea del Sur, registraron un nuevo proyectil balístico lanzado por el gobierno de PyongYang que penetró en el mar nipón, m´pas precisamente sobre aguas de la zona económica exclusiva (ZEE).
 
  El Ministerio de Defensa de la isla asiática aseguró que no se han registrado daños del armamento, luego de que se desplazara por 45 minutos en el aire, sin embargo consideran una falta de acatamiento a las negociaciones de paz.
Yoshihide Suga, portavoz oficial de Japón, presentó una rueda de prensa inmediata, y destacó que se trató de "una clara e inaceptable violación de las resoluciones de Naciones Unidas". Mientras tanto aseguró que el gobierno "continúa recogiendo y analizando los datos disponibles".
 
  Ante la falta de una respuesta favorable a lo analizado por las distintas naciones del mundo, que buscan lograr una paz armada desde la diplomacia, los mandatarios de Japón llamarón de inmediato a una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación.
Este lanzamiento de Corea del Norte es el segundo que se produce en el mes, luego de que el pasado 4 de julio hiciera la prueba del primer misil de alcance intercontinental, que podría afectar a algunos puntos de Estados Unidos, justamente en el día que los norteamericanos celebran su independencia.
 
  Quien todavía no se ha pronunciado sobre lo acontecido en el cierre del viernes fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha advertido en reiteradas ocasiones el accionar de Kim Jong Un, tras colmar su paciencia.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -