Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Fiscalía de Guayas puso en marcha una investigación al respecto de la muerte de los detenidos.
Al menos 35 personas murieron, cinco de ellos decapitados, así como otras 47 resultaron heridas en enfrentamientos entre bandas en una cárcel de la provincia ecuatoriana de Guayas, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) y la Policía Nacional.
Los disturbios comenzaron en el día de ayer por la mañana en el Centro de Privación de Libertad Número° 1, ubicado en la capital provincial, Guayaquil, con detonaciones de armas de fuego y explosiones en varios pabellones.
Las autoridades activaron los protocolos de seguridad y evacuaron al personal administrativo de la prisión, al tiempo que instalaron un comité de crisis formado por la Policía Nacional y el SNAI para enfrentar la situación.
Tras este incidente, cerca de 400 uniformados ingresaron al centro de detención y, tras más de tres horas, lograron retomar el control de la cárcel.
La Policía activó nuevamente sobre el cierre de esa jornada el protocolo de seguridad con unidades tácticas en el reclusorio al detectar nuevos enfrentamientos.
De momento, al menos 35 personas murieron en el marco de los disturbios, cinco de ellos decapitados, mientras que otras 47 resultaron heridas.
Además, dos policías resultaron heridos en la toma de control de la prisión, por lo que fueron trasladados a centros hospitalarios y están "fuera de peligro", según precisó el comandante policial de la Zona 8, Fausto Buenaño.
La Fiscalía de Guayas puso en marcha una investigación al respecto de la muerte de los detenidos.
Más de un centenar de personas murieron en las siete prisiones del país en lo que va de año, con una de las más grandes masacres ocurrida el pasado 23 de febrero en las prisiones de Libertad Zonal 8 y Sierra Centro Norte, en la provincia de Cotopaxi, así como en Cuenca, en la provincia de Azuay, que dejaron un saldo de 80 decesos.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró en julio de este año el estado de emergencia en el sistema carcelario del país y cambió al director del SNAI optando por Fausto Cobo.
Sin embargo, el mandatario ecuatoriano nombró esta semana a Cobo como nuevo director del Centro de Inteligencia Estratégica, por lo que el coronel Bolívar Garzón, ex responsable de la cárcel de Cotopaxi, fue designado para liderar ahora el SNAI.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -