El candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza argumentó su propuesta de vender medios públicos refiriéndose a la historia sobre la colonización. El video acá.
La vicepresidenta recordó que los antecedentes jurisprudenciales del caso contra el exmandatario Fernando de la Rúa por la represión de los días 19 y 20 de diciembre en el 2001.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, remarcó que "las garantías procesales de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho no aplican si sos peronista", en referencia a los antecedentes jurisprudenciales del caso contra el exmandatario Fernando de la Rúa por la represión de los días 19 y 20 de diciembre en el 2001.
Tras su alegato en la causa vialidad, la expresidenta reiteró: "Lo dicho el viernes en nuestro alegato: las garantías procesales de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho, y todas las demás, no aplican si sos peronista", en una carta que compartió a través de su cuenta de Twitter, en la que advirtió que "para el peronismo" hay "Derecho Penal de autor".
En este sentido, recordó la acusación contra De la Rúa por los asesinatos de manifestantes en las protestas del 19 y 20 de diciembre de 2001, y manifestó que "para el resto, aunque sean delitos contra la vida ocurridos a metros de la Casa Rosada, a plena luz del día y transmitidos en vivo por todos los canales de televisión, Derecho Penal liberal, con todas las garantías y principios del debido proceso".
De penas y olvidos. https://t.co/ETUxHUdFc8
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 25, 2022
"La Sala 1 de Casación, integrada por Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, es la que tiene dos causas de Asociación Ilícita, (Memorándum y Hotesur-Los Sauces), que junto a la de Vialidad, que también calificaron como asociación ilícita, forman parte de las cinco causas que en forma separada y con el mismo tipo penal se llevan adelante en mi contra o sea… cinco veces juzgada por el mismo hecho", continuó.
Por último, se quejó de que no sólo De la Rúa fue sobreseído por el fallecido juez Claudio Bonadio "en la acusación por homicidio culposo" sino que el jefe de Gabinete de esa administración, Chrystian Colombo y el ministro del Interior Ramón Mestre, "ni siquiera resultaron acusados, pese a que el artículo 102 de la Constitución Nacional, establece la responsabilidad solidaria de los ministros sobre los decretos que firman".
El candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza argumentó su propuesta de vender medios públicos refiriéndose a la historia sobre la colonización. El video acá.
Actualidad - Hace hace 3 horas
La candidata de Juntos por el Cambio se mostrará con el jefe de Gobierno porteño en la Provincia de Buenos Aires. Ayer estuvo con Morales. Busca asegurarse los 11 puntos que obtuvo el alcalde en las PASO.
Actualidad - Hace hace 5 horas
La convocación es para este viernes 29 de septiembre a las 14 horas en Plaza Congreso luego de que el jueves a la noche se defina en el Senado la quita del Impuesto a las Ganancias.
Actualidad - Hace hace 16 horas
Según informó el Colegio de Escribanos porteño, agosto fue el mejor registro del año con 4.135 operaciones, que significa una suba del 32% interanual y de un 23% respecto a julio.
Actualidad - Hace hace 17 horas