Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El inflable apareció montado en inmediaciones de la Facultad de Derecho de la UBA donde se desarrolla el segundo debate de los candidatos presidenciales.
Los automovilistas y peatones que circulaban este domingo en los alrededores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se sorprendieron con un globo inflable con la imagen de la ex presidenta Cristina Kirchner con un traje a rayas.
Soy la chorra que se roba
— Zoila Chorra (@ZoilaChorra) October 20, 2019
Todo lo que hiciste bebé
Pensabas que era gratis no votar
Y apresar a todos mis secuaces bebé
Mi alma no se cansa de chorear
En mi bóveda no queda espacio bebé
Me hiciste cada dolar manotear
Cuando quisiste detenerme
Pero yo sigo acá
Viene Albert, corre! pic.twitter.com/Lp0rtYsggU
Así como ocurrió en Brasil, con el muñeco de Lula preso -uno de los íconos de las protestas de la derecha carioca- el inflable contra Cristina anticipó un debate que más "caliente", a sólo una semana de las elecciones.
Según se supo, la idea surgió en militantes antikirchneristas, quienes además divulgaron volantes con consignas contra la impunidad.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -