La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, arribó a los tribunales de Comodoro Py para declarar desde las 9 -adelantó la indagatoria pautada para las 10- ante el juez Julián Ercolini por la causa Hotesur.
En una carta que difundió a través de sus redes sociales, la electa senadora de la Provincia de Buenos Aires le pidió a la militancia que no se movilice para que "nada ni nadie pueda distraer la atención sobre lo que está pasando".
Además, la ex mandataria cuestionó "la persecución judicial ordenada por el presidente Mauricio Macri contra opositores", y denunció que a ella la imputaron en hechos por los que ya fue juzgada y sobreseída. 
La referente de Unidad Ciudadana permaneció apenas 15 minutos en los Tribunales de Comodoro Py, en donde presentó su declaración por escrito, como ya se había adelantado, y procedió a retirarse.
Un pequeño incidente tuvo lugar durante su salida, cuando un hombre que se hizo pasar por periodista aparentemente quiso entregarle un Oscar de plástico a la ex funcionaria, logrando que los custodios se abalancen sobre él y lo demoren.
Por otro lado, Kirchner anunció que realizará su primer acto público luego de las elecciones de octubre pasado. El evento tendrá lugar esta tarde en José C Paz junto al intendente Mario Ishii, en el marco de la inauguración del Hospital Oncológico Municipal.
Cristina Kirchner está acusada de lavar dinero proveniente de supuestos sobornos de contratistas -como Lázaro Báez- de obra pública, por medio de la simulación de alquileres de habitaciones de hotel por parte de la empresa Hotesur.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -