Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un acto en Villa Ángela, el candidato a gobernador de Chaco replicó casi las mismas palabras pronunciadas por el ex presidente radical en un histórico discurso de cierre de campaña.
Fueron casi las mismas palabras que Raúl Alfonsín pronunció en su histórico discurso de cierre de campaña, en 1983. Con ese discurso, el candidato peronista a la gobernación de Chaco, Jorge Capitanich sorprendió a sus seguidores en un acto el último domingo en la localidad de Villa Ángela.
Desde el radicalismo no tardaron en hacerlo notar y además cuestionaron la actitud del actual intendente de Resistencia y ex jefe de Gabinete kirchnerista, ya que no hizo mención a Alfonsín al citar casi textualmente aquel discurso.
"Están obsesionados con Raúl Alfonsín", expresó el diputado radical Mario Negri y criticó a Capitanich en su cuenta de Twitter, en donde divulgó el video del discurso del chaqueño.
Ahora Capitanich, el ex Jefe de Gabinete de Cristina. Están obsesionados con Raúl Alfonsín. #Alfonsin jamás hubiera justificado la corrupción, jamás se hubiera negado a recuperar lo robado, jamás hubieran avanzado contra la Constitución, jamás hubiera fomentado el odio. pic.twitter.com/VbbPfjhiIq
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) October 5, 2019
Las similitudes entre los discursos fueron muy notorias, algo que queda en evidencia al repasar el histórico cierre de campaña de Alfonsín.
"Nosotros, lo que tenemos que saber, es que cuando alguien nos pregunte al costado del camino y nos pregunta por qué luchamos o hacia dónde vamos, ustedes diganlé a todos que luchamos por la unión nacional", expresó Capitanich.
Alfonsín, el 26 de octubre 1983, había dicho: "Lo que tenemos que saber es que si alguien distraído al costado del camino cuando nos ve marchar nos pregunta hacia dónde marchan, por qué luchan... tenemos que contestarles 'para constituir la unión nacional".
Así ocurrió en varios tramos de la exposición del candidato a gobernador, incluso con alusiones a consignas de la Constitución Nacional, algo de lo que más se recuerda de aquel acto de campaña del entonces candidato a la Presidencia.
La Juventud de la Unión Cívica Radical del Chaco también lo repudió en un comunicado titulado "Somos diferentes", donde repudiaron la acción de Capitanich.
"Para nosotros usted es parte de los distraídos del costado del camino y en nombre de la justicia social ha dañado enormemente el bienestar general durante los dos períodos en los que nos ha gobernado", lo cruzaron.
Este domingo, Chaco irá a las urnas para elegir a su nuevo gobernador, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de 60 municipios, mientras que para el 11 de noviembre está prevista una eventual segunda vuelta, alternativa que no sucede desde 1995.
Compiten 10 fórmulas de candidatos para reemplazar al actual gobernador Domingo Peppo y del vicegobernador Daniel Capitanich.
El oficialista Frente Chaqueño intentará retener la gobernación con la fórmula integrada por el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, y la diputada nacional, Analía Rach Quiroga, que evidenciaron un marcado alineamiento con el Frente de Todos, que también es respaldado por Peppo.
Chaco Somos Todos es la nueva versión de Cambiemos y también la principal coalición opositora que, encabezada por la Unión Cívica Radical, tiene como candidatos a gobernador a Carim Peche, y a vicegobernador a Roy Nikisch, quienes actualmente son diputados provinciales.
El Frente Integrador propone a Juan Carlos Bacileff Ivanoff (vicegobernador de Capitanich en los sucesivos mandatos de 2007-2011 y 2011-2015) como candidato a gobernador y al médico César Picón como compañero de binomio.
El espacio Consenso Federal, la referencia local de la fuerza que promueve la candidatura presidencial de Roberto Lavagna, integrado aquí por el Movimiento Libres del Sur y el Partido para el Desarrollo y la Igualdad (PDI) tiene a Carlos Martínez y Víctor Ozuna en la fórmula de gobernador y vicegobernador.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -