La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trump impulsó una reunión del Consejo de Seguridad para tratar la situación de Venezuela. Contó con varios países europeos y sudamericanos como aliados. Fuertes diferencias con la representación rusa y la respuesta del canciller venezolano.
Al hablar ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Mike Pompeo, el secretario de Estado norteamericano expresó que los países miembros no pueden tardar en tomar una decisión sobre Venezuela.
“Estados Unidos está con los venezolanos. Apoyamos a Juan Guaidó y es hora de que todas las naciones elijan a quien apoyar, no se pueden demorar”, dijo el funcionario de Trump.
Pompeo indicó que el gobierno estadounidense convocó la reunión debido a las crisis que se vive en Venezuela "por causa de Nicolás Maduro". Y criticó a los países que apoyan a Maduro al decir que se niegan a permitir que el país avance hacia la democracia".
“Tratan de mantener a Maduro que está en aprietos. China espera recuperar millones de dólares y ese dinero nunca va a ayudar al pueblo venezolano. Maduro se mantiene gracias al gobierno cubano. Le dan seguridad y condenan las injerencias de asuntos internos cuando ellos han empeorado la situación en Venezuela”, agregó.
Por su parte, el representante de Rusia, Vassily Nebenzia, mostró su rechazo a que se discuta la situación en Venezuela porque considera que es una cuestión interna que no supone "ninguna amenaza para la paz y la seguridad".
"Exhortamos a que no se dicten ultimátum y amenazas. Estamos dispuestos a contribuir en el diálogo y la negociación", manifestó el representante del gobierno de Putin.
Para Rusia, la convocatoria de esta reunión por parte de Estados Unidos supone "un quebrantamiento del derecho internacional" y un intento de "orquestar un golpe de Estado".
Rusia y China, ambos miembros permanentes del Consejo y con derecho a veto, han dejado claro que siguen considerando a Maduro como el presidente legítimo de Venezuela y que se oponen al reconocimiento del líder del Parlamento venezolano hecho por Estados Unidos y varios países.
Asu turno, el Canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo en el recinto de Naciones Unidas:
"Debemos decir que en esta oportunidad Estados Unidos no está detrás del golpe de Estado, está adelante a la vanguardia, da y dicta las órdenes a la oposición y a los otros países".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -