La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidente de la Nación Gabriela Michetti decidió girar a cuatro comisiones el proyecto de legalización del aborto. Esto provocó el cuestionamiento de Miguel Ángel Pichetto que consideró la decisión como "dilatoria" del debate.
Ante este suceso, la senadora de Cambiemos Silvia Elías de Pérez defendió la decisión de Michetti: "La presidenta del Senado ha tomado una decisión razonable ante un tema de tamaña envergadura. No es posible pretender tratar la legalización del aborto de manera exprés como pretende un sector".
La senadora por Tucumán remarcó que "Pichetto debe entender que no es el dueño del Senado". Esto se dio luego de que el rionegrino acusara a Michetti de tener "una actitud dilatoria tendiente a obstaculizar el dictamen" del proyecto por su decisión de girar a cuatro comisiones y no a dos como pretendía el PJ el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados.
"Tenemos que revisar la media sanción con la mayor responsabilidad posible. Estamos hablando de un tema de vida o muerte. Además, es un tema transversal, que excede las posiciones partidarias", agregó la senadora radical.
Para Elías de Pérez, "los bloques como están constituidos no representan las posiciones a favor y en contra. Esto implica que la reunión de Labor Parlamentaria y las decisiones que se tengan que tomar en torno a los tiempos de tratamiento tiene que ser acordado entre los senadores que representan ambas posiciones, los que están a favor de la legalización del aborto y los que nos oponemos".
Explicó también que "en la Cámara Baja el proyecto en consideración tuvo giro a cuatro comisiones y que al funcionar todas en plenario no hubo dilatación en el tratamiento".
"Este es el mismo esquema que ha definido la Presidencia de la Cámara Alta. ¿Cuál es el apuro? Mientras más discusión y debate mejor para los argentinos", concluyó.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -