La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La prestación llega a toda la provincia y representa 20% del presupuesto de la Subsecretaría de Desarrollo Social.
El Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes brinda diariamente algún tipo de asistencia alimentaria a más de 300 mil personas. Dentro del presupuesto proyectado para este año, lo destinado a brindar esta ayuda supera los 980 millones de pesos.
Del total, el 75% (casi 745 millones) se destina a las escuelas donde se entregan más de 280 mil raciones de comida por día. Los niños reciben o una merienda o un almuerzo dependiendo la situación de vulnerabilidad.
En otras líneas de asistencia, como por ejemplo comedores, módulos de comida o tarjetas alimentarias, se invierten 245 millones de pesos. Esto representa un aumento del 100% respecto del presupuesto de 2018.
“A la hora de proyectar el presupuesto, planteamos el año pasado algunas precauciones en cuanto a tomar medidas y fuimos escuchados por el gobernador. De hecho, se aumentó la partida para Desarrollo Social en más de 40%, duplicando los fondos para asistencia alimentaria, y haciendo hincapié en la niñez, adonde va más del 50% del presupuesto, teniendo en cuenta que quienes más sufren la pobreza son los niños”, señaló el subsecretario de Desarrollo Social Alejandro Verón.
El subsecetario agregó que “una de las estrategias que funcionó fue trabajar en forma conjunta con la DGE porque creemos que los directivos y maestros son el principal control que podemos tener que esos alimentos lleguen a quienes lo necesitan y que ellos sean quienes garanticen que eso esté destinado a los niños. Gracias a ello, tenemos un esquema que cubre todos los comedores y lugares donde se da un plato de comida”.
El dinero invertido en asistencia alimentaria ha venido creciendo. Desde 2016 se incrementó 169%. Si se cuenta por separado, los planes alimentarios acumulan una suba de 216%, mientras que para las meriendas escolares el Gobierno destina 157% más.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -