La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como es habitual, los jubilados y pensionados cobrarán en dos tandas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció su calendario de pagos correspondiente a agosto de 2021 para jubilados y pensionados, Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Los jubilados y pensionados cobrarán en dos tandas: en la primera, los que perciben haberes que no superen los $25.923 a partir del lunes 9 hasta el 23 de agosto. A partir del martes 24 y hasta el 30 de agosto, cobrarán los jubilados y pensionados cuyos haberes superen los $25.923.
Los beneficiarios de (AUH) y Asignación Familiar por Hijo tendrán acreditado el pago a partir del 9 de agosto hasta el lunes 23, comenzando por la terminación de DNI en 0 y culminando en 9, en obediencia al procedimiento de rutina.
Por su parte, las mujeres que perciben la (AUE) comenzarán a cobrar a partir del martes 10 de agosto hasta el 24 de agosto, según terminación de documento de 0 a 9. Mientras que la Asignación por Prenatal y Maternidad se pagará desde el martes 10 hasta el 17 de agosto, de acuerdo a su terminación de DNI.
Las Asignaciones de Pago Único estarán disponibles para todas terminaciones de DNI desde el 5 de agosto al 10 de septiembre, y desde el 28 de agosto hasta el 10 de septiembre para la segunda quincena. A su vez, las Pensiones No Contributivas (PNC) se abonarán desde el 2 hasta el 6 de agosto, según finalice su documento. Las Asignaciones Familiares de PNC se abonarán desde el 9 de agosto hasta el 10 de septiembre para todos los documentos.
La Prestación por Desempleo se acreditará desde el 24 hasta el 30 de agosto, también en concordancia con la finalización de DNI que inicia en 0 y 1 y concluye 8 y 9).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -