El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario de la provincia de Salta brindó una entrevista en la que precisó la postura de la Alternativa Federal que integra de cara a las elecciones del año próximo.
Buscando contrarrestar las unidades y redireccionamientos que el kirchnerismo está teniendo por estos días, el justicialismo sumó funcionarios a la foto de los cuatro protagonizada meses atrás por Sergio Massa, Miguel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti.
La ahora Alternativa Federal incorporó a siete gobernadores y paulatinamente comienza a definirse el escenario político partidario para un 2019 electoral.
A las cuatro figuras mencionadas se incorporaron entonces: Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Casas (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Arcioni (Chubut), y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
En su paso por LN +, el candidato a presidente dejó algunas definiciones sobre el futuro político de la alianza. Urtubey sostuvo que "vamos a seguir creciendo. Lo que planteamos es una realidad superadora que hoy, lamentablemente, castiga a los argentinos”.
El gobernador fue interrogado sobre el escenario económico del país y si sus ingresos como funcionario público le alcanza para vivir. Ante esta consulta, sostuvo que su sueldo no le alcanza.
Según lo establecido desde la propia página de la provincia de Salta, el gobernador percibe ingresos brutos por $114.595, 00., monto que le deja en mano unos $97.854,78.
No obstante esto, Urtubey agradece dedicarse "a la actividad agropecuaria, a la cría de cerdos y, con eso, en buenos años me va mejor, en otros no tanto”.
Consultado sobre las elecciones y las ambiciones de los cuatro referentes afirmó: “Vamos a ir a una interna porque en este espacio lo interesante es nuestra diversidad”.
“Esencialmente lo que quiero es una Argentina que mire para adelante y no para atrás. Llevamos no menos de cuatro décadas mirando para atrás, empecemos a mirar para adelante” sentenció Urtubey.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -