La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son los primeros fríos, pero el invierno está cerca. Con la llegada de la estación más fría del año, los usuarios ya piensan en prender sus estufas a gas.
Los aumentos en las tarifas de este servicio público hará que las cuentas de este año ronden entre un 190% y 500% más que el año pasado. Un hogar humilde deberá invertir cerca de 1.000 pesos mensuales para tener la casa calentita.
Según un cálculo realizado por especialistas, cuatro estufas de mediana potencia funcionando ocho horas al día podrían consumir 312 metros cúbicos de gas al mes, lo que representaría, unos mil pesos al mes.
Se estima que los hogares de más bajos recursos y menor consumo (R1) deberán destinar si quiere estar bien calefaccionado unos mil pesos mensuales.
Quienes integren el segmento de R2 y R3, viviendas de clase media, el valor ascenderá a 1.116 pesos y quienes tengan un consumo mayor y estén encuadrados bajo la categoría R3-3 deberán abonar 1.760 pesos por mes para estos consumos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -