El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de Cuba busca llegar a noviembre con un 92,6% de la población vacunada. Hasta el momento, alrededor de cuatro millones de cubanos, de un total de 11.2 millones, ya recibieron las tres dosis de Soberana 02 y Soberana Plus como refuerzo.
El pasado 3 de septiembre, Cuba inició la campaña de vacunación contra el COVID-19 en niños, niñas y adolescentes de entre 2 y 18 años con su inoculante producido de manera loca, la Soberana 02.
De esta manera, la isla se convirtió en el primer país del mundo en vacunar contra el coronavirus a su población desde los dos años de edad, luego de que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) diera luz verde al uso en emergencia de este medicamento para inmunizar a la población infantil.
En el estudio del Instituto Finlay de Vacunas participaron 350 niños, niñas y adolescentes entre los 3 y los 18 años y, tras los resultados finales, el ente determinó que, "conforme a lo dispuesto en las regulaciones y disposiciones vigentes (...), se ha demostrado que (Soberana 02) cumple con los requisitos exigidos en cuanto a calidad, seguridad e inmunogenicidad para este grupo poblacional".
De acuerdo a lo reportado por France24, representantes del Ministerio de Salud indicaron que la campaña pediátrica está prevista para finalizar el próximo 15 de noviembre y se realizará de forma "gradual" e "intensiva".
Por otro lado, de acuerdo a lo informado por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el Gobierno busca llegar a noviembre con un 92,6% de la población vacunada. Hasta el momento, alrededor de cuatro millones de cubanos, de un total de 11.2 millones, ya recibieron las tres dosis de Soberana 02 y Soberana Plus como refuerzo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -