Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de Cuba busca llegar a noviembre con un 92,6% de la población vacunada. Hasta el momento, alrededor de cuatro millones de cubanos, de un total de 11.2 millones, ya recibieron las tres dosis de Soberana 02 y Soberana Plus como refuerzo.
El pasado 3 de septiembre, Cuba inició la campaña de vacunación contra el COVID-19 en niños, niñas y adolescentes de entre 2 y 18 años con su inoculante producido de manera loca, la Soberana 02.
De esta manera, la isla se convirtió en el primer país del mundo en vacunar contra el coronavirus a su población desde los dos años de edad, luego de que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) diera luz verde al uso en emergencia de este medicamento para inmunizar a la población infantil.
En el estudio del Instituto Finlay de Vacunas participaron 350 niños, niñas y adolescentes entre los 3 y los 18 años y, tras los resultados finales, el ente determinó que, "conforme a lo dispuesto en las regulaciones y disposiciones vigentes (...), se ha demostrado que (Soberana 02) cumple con los requisitos exigidos en cuanto a calidad, seguridad e inmunogenicidad para este grupo poblacional".
De acuerdo a lo reportado por France24, representantes del Ministerio de Salud indicaron que la campaña pediátrica está prevista para finalizar el próximo 15 de noviembre y se realizará de forma "gradual" e "intensiva".
Por otro lado, de acuerdo a lo informado por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el Gobierno busca llegar a noviembre con un 92,6% de la población vacunada. Hasta el momento, alrededor de cuatro millones de cubanos, de un total de 11.2 millones, ya recibieron las tres dosis de Soberana 02 y Soberana Plus como refuerzo.
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
La medida impulsada por CTERA y gremios provinciales exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y un incremento del presupuesto destinado al sector.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -