El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La creación de empleo se desaceleró en marzo, al crecer tan sólo 1,5% en la comparación interanual, y registró así el menor porcentaje en nueve meses, según datos del Ministerio de Trabajo.
Los resultados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) indicaron que fueron 187,3 mil empleados nuevos los registrados en el tercer mes del año. A su vez, no se dieron cambios en la medición desestacionalizada frente a febrero.
El crecimiento de la cantidad de empleados registrados durante marzo en la comparación interanual fue de 1,5%, mientras que el trabajo formal en el segmento privado aumentó 1,3% en ese período.
La desaceleración del empleo formal se dio, de ese modo, porque en el último período de 2017 había tenido un incremento superior al 2%.
"En comparación con los datos semestrales de 2016 y 2017, el promedio del primer trimestre del año arroja un cambio neto mensual negativo de 1.900 trabajadores explicado principalmente por la categoría de monotributistas y, en menor medida, por los autónomos y los asalariados del sector público", sostuvo el informe de la cartera laboral.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -