El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Planificación se manifestó por la última decisión judicial pero denunció que la suya "ha empeorado" desde el 11 de agosto.
Julio De Vido habló en una entrevista en la que analizó la salida de Esteche, Cristóbal López y Fabián De Souza, pero cree que pese al posible cambio de la coyuntura política no ayude a su eventual excarcelación. Al respecto de la misma manifestó que las condiciones "empeoraron desde el 11 de agosto" pasado.
"Ni mi situación procesal ni carcelaria han mejorado", sentenció al respecto y luego agregó que fue "realmente una gran alegría" escuchar a liberación del dirigentes político a quien calificó como "un intelectual, un chico muy formado y capacitado" que "sería un desperdicio que no participe o no tenga una participación activa en un futuro Gobierno popular".
En cuanto al futuro de las elecciones, remarcó su agrado por la fórmula que integran Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, pero manifestó que "la conductora del peronismo y la que tiene la mayor cantidad de votos es Cristina".
Sobre Alberto, agregó que "es un hombre que tuvo un rol muy importante en 2001, 2002", de cara a lo que fue la presidencia de Néstor Kirchner en 2003, pero remarcó que "después del 10 de diciembre de 2007 y fundamentalmente hasta el voto no positivo, hubo conductas que fueron ambivalentes, que fueron cuestionadas y cuestionables".
"Yo no creo en los errores que marca Alberto que Cristina tuvo en su Gobierno, sentenció su análisis político Julio De Vido, que brindó una entrevista a Radio Estación Sur. "Aquellos que piensen que Cristina Kirchner va a permanecer silente si el rumbo de la economía y de la política no es el adecuado, se equivocan", remató.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -