Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Fundación Amigos del Palacio Barolo prepara para el 7 de julio una celebración especial en el 99° aniversario del mítico edificio que contará con un programa de actividades artísticas y culturales.
El Palacio Barolo, emblemático edificio de la Ciudad de Buenos Aires, cumple 99 años y comezará los festejos de cara a su centenario el 7 de junio con la presentación de una réplica en 3D del edificio, para que las personas ciegas puedan recorrerlo con sus manos, y un recital de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla dirigida por el maestro Diego Licciardi.
“Los 100 años del edificio más emblemático de la Ciudad de Buenos Aires se transformarán en un momento que sin dudas será recordado y transmitido por generaciones”, explicaron desde la Fundación Amigos del Palacio Barolo, que es la entidad que está encargada de la organización de los festejos.
La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla se presentará este jueves 7 de julio, a las 18.45 en el hall del edificio y estará dirigida por el maestro Diego Licciardi. “Iniciarán su performance con el Himno Nacional Argentino, seguido de un Pericón de Luis Gianneo, luego la Rapsodia entrerriana, pieza de la compositora Celia Torrá, una de las primeras compositoras mujeres del país, y finalmente la Suite Piazzolla conformado por Adiós Nonino-Años de Soledad-Libertango, de Piazzolla y Ferrer”, indicaron los organizadores.
El mítico edificio de Av. de Mayo fue creado por el arquitecto Mario Palanti y el empresario Luis Barolo, quienes tras conocerse durante el centenario de la Revolución de Mayo, acordaron hacer algo en honor a la ciudad italiana y a Dante Alighieri. Por ello, el edificio está lleno de analogías a la Divina Comedia en su honor.
La construcción del Palacio Barolo finalizó en 1923 y fue bendecida el 7 de julio por el nuncio apostólico Monseñor Giovanni Beda Cardinali. Esta belleza arquitectónica fue el primer rasgacielos de América Latina y tiene un "gemelo" en Uruguay.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -