La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Por unanimidad, la Cooperativa SanCor aceptó este martes iniciar un proceso de reestructuración tendiente a superar la crítica situación financiera que atraviesa.
Entre otras cosas, esto comprende un préstamo del Gobierno por 450 millones de pesos y la incorporación de "socios estratégicos".
Así se resolvió durante una asamblea extraordinaria realizada en la localidad santafesina de Sunchales, donde está la sede principal de la cooperativa y en la que también se dieron cita delegados gremiales, productores y directivos.
 
  En un comunicado, SanCor Cooperativas Unidas Limitada confirmó que se aprobó la conformación de un "Fideicomiso Financiero de Administración y el Plan para comenzar el camino hacia su reestructuración".
Además prevé "el inicio de un proceso de estabilización de la Cooperativa con el restablecimiento de las actividades productivas y comerciales". Respecto a los empleados, consideró que se efectuará "la regularización gradual de los pagos pendientes" y que está prevista "la incorporación de socios estratégicos".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -