El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Imitando lo anunciado por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, ahora el Ejecutivo porteño buscará eximir a los ciudadanos de los impuestos en los servicios públicos de agua y gas.
Es que este jueves 10 de mayo se debatirá en la Legislatura de la Ciudad una iniciativa impulsada por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta para eliminar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos hasta fin de 2018 a los contribuyentes de las prestadoras de servicios públicos Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) y Metrogas.
La sesión ordinaria iniciará a las 12 hs y, entre otras cuestiones, deberá tratar el expediente enviado semanas atrás al Parlamento por Larreta y sobre el que cada bloque opinará durante 15 minutos.
"Esta exención no alcanza a las actividades financieras y los servicios de financiación, así como a otras actividades no relacionadas con la prestación de los servicios públicos", señala el artículo primero de la propuesta.
En tanto, el segundo indica que la exención "sólo será procedente si dicha liberalidad impacta directamente en las tarifas cobradas a los usuarios".
En los fundamentos, se establece que "sin dejar de remarcar que la Ciudad es la jurisdicción del país que menos carga tributaria tiene en las boletas de servicios públicos y que nunca ha utilizado el mecanismo de adicionar a las facturas de los servicios públicos tributos en cabeza de los vecinos, ha decidido realizar el esfuerzo fiscal para alivianar el de sus vecinos".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -