El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Participarán María Eugenia Vidal, Leandro Santoro, Javier Milei y Myriam Bregman; Luis Zamora decidió no asistir.
A un mes de las elecciones legislativas, los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires participarán hoy del primer debate televisivo. Será, como ocurre desde hace varios años, en el programa "A dos voces" (TN, a las 22).
Participarán cuatro de los cinco candidatos que superaron en las PASO el piso del 1,5% necesario para acceder a las generales: María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio); Leandro Santoro (Frente de Todos); Javier Milei (Avanza Libertad), y Myriam Bregman (Frente de Izquierda). Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad), el quinto candidato que competirá en las elecciones del 14 de noviembre, no asistirá.
El debate comenzará con la presentación de cada candidato, y luego tendrá tres ejes temáticos:
En cada uno de los tres temas, cada candidato tendrá un minuto y medio para expresar su punto de vista, un minuto de réplica para contestar comentarios que hayan hecho otros, y, finalmente, 6 minutos libres de discusión entre los candidatos.
Los candidatos también podrán hacerle preguntas a sus competidores. Comenzará (según el orden establecido y aceptado por los cuatro) María Eugenia Vidal. La candidata de JxC tendrá 30 segundos para hacerle una pregunta al candidato que ella elija. Éste, a su vez, contará con un minuto para responder. Luego, Vidal podrá repreguntarle al mismo candidato, que, nuevamente, contará con un minuto de réplica.
Luego será el turno de Leandro Santoro. Sin embargo, según las reglas del debate, el candidato no podrá preguntarle al mismo que Vidal. Lo mismo corre para los otros dos candidatos, Javier Milei y Myriam Bregman.
Cada candidato tendrá un minuto de cierre, en el que podrán expresar lo que deseen.
En las PASO, Vidal obtuvo el 32,98%, mientras que Juntos por el Cambio, con la suma de los votos obtenidos por Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, alcanzó el 48,17%. En segundo lugar quedó el Frente de Todos, con Leandro Santoro a la cabeza, con el 24,71%.
El tercer puesto fue para Javier Milei, de Avanza Libertad, que cosechó el 13,70%. En tanto, Myriam Bregman, de Unidad Izquierda, consiguió el 5,36%, y Luis Zamora, de Autodeterminación y Libertad, alcanzó el 2,64% del total.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -