El jefe de Gabinete elogió a la ministra de Seguridad y no la descartó como compañera de fórmula de Javier Milei en 2027.

Francos dijo que es probable que Bullrich sea candidata a senadora en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de ayer quedó oficializado el cronograma de los debates que por primera vez en la historia del país son obligatorios.
En las últimas horas se publicó desde la Cámara Nacional Electoral el cronograma nacional tanto para las elecciones que tendrán lugar este año, así como para los debates presidenciales que por primera vez en la historia serán de carácter obligatorio.
Según lo dispuesto por el cronograma los debates tendrán fecha para:
De igual manera, recordemos que las fechas para las potenciales tres fechas electorales son:
A diferencia del “Argentina debate” que tuvo lugar sobre el año 2015, en esta oportunidad no se trata de una iniciativa privada sino que responde a la modificación del Código Electoral Nacional (Ley 27337).
La normativa parte por señalar la obligatoriedad de los debates en cuestión: “Establécese la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a Presidente de la Nación, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas”.
Recordemos que en la previa de las elecciones generales del 2015 se produjo el debate de todos los candidatos que habían superado el umbral de las P.A.S.O con excepción del candidato por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli. En la antesala a la segunda vuelta, el actual diputado modificó su postura y finalmente debatió con Mauricio Macri.
Como mencionamos con anterioridad, se establece también que deben realizarse dos debates (uno de ellos en la capital de alguna provincia del “interior”) y que en caso de una eventual segunda vuelta, se incorpora una nueva instancia de diálogo.
A su vez, “la transmisión deberá contar con mecanismos de accesibilidad tales como lenguaje de señas, subtitulado visible y oculto o los que pudieran implementarse en el futuro”, en tanto que será transmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.
El jefe de Gabinete elogió a la ministra de Seguridad y no la descartó como compañera de fórmula de Javier Milei en 2027.
Actualidad -
La medida, ordenada por la jueza Preska, intenta probar que la petrolera y otras compañías son controladas por el Estado Argentino.
Actualidad -
El sismo se produjo en la península rusa de Kamchatka, en el extremo oriental del país.
Actualidad -
Transporte público, servicios, alquileres, combustible y más.
Actualidad -