El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores de la ANSES se encuentran con un presente muy complejo y un futuro incierto: denunciaron el despido de 10 personas y temen que no se renueven más de 600 contratos que vencen a fines de noviembre. Por esto, decidieron llevar adelante asambleas que, tras la falta de respuesta, podrían escalar hacia medidas de fuerza mayores.
Entre los "nuevos" despedidos, hay sólo personal raso que se desempeñaba en diferentes sedes de Córdoba, Río Gallegos, el partido bonaerense de Malvinas Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los ceses comenzaron en marzo de 2016, cuando la administración removió de la entidad a los empleados que tenían alguna identificación política con la agrupación kirchnerista, "La Cámpora". Sin embargo, con el pasar de los meses, avanzaron los despidos afectando también a aquellos que contaban con una larga trayectoria en el organismo y que no respondían a ninguna agrupación política.
En ese contexto, Soledad Alonso, del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (CASFPI), aseguró que, en lo que va de la gestión da Mauricio Macri, fueron al menos 300 los trabajadores despedidos.
"Ahora han iniciado una nueva etapa de despidos a cuenta gotas. Ya van 10 en los últimos días", manifestó Alonso, en medio de la asamblea que se estaba llevando a cabo una sede porteña de la ANSES. La sindicalista señaló que, si bien en 2016 hubo despidos de personal jerárquico sólo por motivación política, luego vinieron cesantías "sin ningún tipo de causa" que dejaron fuera del organismo a más trabajadores.
Ahora, la CASFPI se sumó a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Asociación Personal de los Organismos de Control (APOC) para iniciar medidas de concientización social sobre lo que está pasando en las esferas del organismo previsional.
"Nos aproximamos a una medida de fuerza mayor", anticipó Alonso antes de expresar el temor de los trabajadores porque a fines de noviembre vencen unos 600 contratos a plazo fijo y reina la incertidumbre sobre si serán renovados.
Por este motivo, la CASFPI le envió una carta abierta al director ejecutivo del organismo, Emilio Basavilbaso, para cuestionar los "despidos" pero también para condenar los "cambios en el régimen previsional" que impulsa el Gobierno, como por ejemplo cambiar la fórmula de actualización del ajuste jubilatorio.
En ese comunicado, el gremio denuncia que los despidos en el interior del país se están generando porque hay "patrones de estancia" con poder político que toman definiciones sobre las Unidades de Atención Integral de ANSES.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -