El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones ambientales advirtieron sobre el impacto del derrame de petróleo en un yacimiento operado por YPF. La empresa informó que trabaja para "reacondicionar" el lugar
Por el derrame de hidrocarburos que se produjo hace una semana en una planta controlada por YPF en el yacimiento Bandurria Sur, en Vaca Muerta, hay un mínimo de 85 mil metros cuadrados impactados directamente por el crudo y alrededor de 77 hectáreas contaminadas: equivale a 10 canchas de fútbol.
El dato se desprende del análisis de las imágenes satelitales de la zona, realizado por Greenpeace y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales. Ambas organizaciones informaron que la superficie afectada está a sólo 11,5 kilómetros de la localidad de Añelo y del río Neuquén.
El viernes pasado, en el Yacimiento Bandurrias Sur, se produjo una fuga por una surgencia de hidrocarburos durante el proceso de extracción de una corona.
Greenpeace y FARN presentaron un pedido de información pública a la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Neuquén, para conocer las causas y la dimensión del impacto, así como los planes de remediación y las sanciones para los responsables.
“Las petroleras están demostrando total incapacidad en la protección del medio ambiente en la Patagonia”, dijo Leonel Mingo, del equipo de campañas de Greenpeace. “El viernes pasado, YPF y la chilena ENAP fueron responsables del mayor derrame de petróleo en los últimos veinte años de Chile; ahora, la empresa argentina junto a su socia Schlumberger derraman petróleo en el núcleo de uno de los proyectos petroleros que mayor impacto podrían tener en el cambio climático: Vaca Muerta".
La empresa YPF informó en un comunicado que "continúa con los trabajos de remediación por el derrame en Bandurria y ya se recuperó más de la mitad del hidrocarburo retenido en la locación y en las piletas construidas para tal fin".
Según detallaron, el operativo especial montado para reacondicionar la zona sigue vigente, con la afectación de 20 camiones y cuatro máquinas viales.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -