El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández se reunión con su par boliviano en un encuentro clave para el desarrollo de la producción de litio.
Mientras espera por la asunción de Gustavo Petro como presidente de Colombia, Alberto Fernández, se reunió con su par boliviano, Luis Arce en Bogotá, y ambos trazaron una agenda política bilateral que tuvo como principales claves el desarrollo del litio y la provisión de gas, entre otros temas vinculados a la energía y a la minería.
En este sentido, el mandatario argentino agradeció el esfuerzo de los equipos técnicos para concretar un “acuerdo mutuamente beneficioso para la provisión de gas natural boliviano a la Argentina”, que se desarrolló el pasado 7 de abril en Buenos Aires, "en un contexto de creciente complejidad”.
Además, destacó “el desarrollo de proyectos que involucren a toda la cadena de valor del mineral, que otorguen valor agregado a las exportaciones de ambos países y promuevan la capacitación de técnicos y científicos”, y juntos elevaron el compromiso a trabajar con Chile en el denominado “Triángulo del litio”.
Por otra parte, se refirió a la apertura de los pasos fronterizos con Bolivia, a excepción del Paso Internacional de Aguas Blancas-Bermejo y valoró el Convenio Marco cerrado entre YPF Tecnología S.A y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB): “Contamos con las capacidades para el desarrollo de tecnologías locales para la utilización de métodos directos de extracción del litio, más sustentables, y lograr un recurso de mayor valor”, sostuvo.
Por último, Fernández pidió detalles del fallecimiento del motociclista argentino Alejandro Benítez Martínez, quien perdió la vida tras un accidente de tránsito en una ruta del país vecino, sin haber contado con atención médica.
Ante esta situación, las autoridades bolivianas explicaron que llevan adelante un proceso de investigación para determinar la responsabilidad y aplicar las sanciones que tengan que imponer por “omisión de socorro”.
Me reuní con @LuchoXBolivia, presidente de Bolivia ����, y avanzamos en una agenda bilateral centrada en energía y minería.
— Alberto Fernández (@alferdez) August 7, 2022
Los acuerdos para la provisión de gas natural boliviano a nuestro país nos benefician mutuamente y garantizan los volúmenes que la Argentina necesita. pic.twitter.com/AWyd3u1nCg
El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,
Actualidad -
La intendenta de la localidad de Catriel, en Río Negro, habló luego de ser amenazada con un arma por el ahora expresidente del Consejo Deliberante.
Actualidad -
El magistrado ordenó el desalojo que ahora funcionaba como sede municipal de licencias de conducir.
Actualidad -
El tránsito en la ruta provincial 54 se encuentra interrumpido. Es la mayor crecida desde 2018.
Actualidad -
Según el relevamiento de Scentia, el consumo masivo acumula una baja de 10,2% en los primeros dos meses del año.
Actualidad -
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se diferenció de la postura del gobierno Nacional respecto a la represión policial durante la Marcha de Jubilados en Congreso.
Actualidad -