El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández se reunión con su par boliviano en un encuentro clave para el desarrollo de la producción de litio.
Mientras espera por la asunción de Gustavo Petro como presidente de Colombia, Alberto Fernández, se reunió con su par boliviano, Luis Arce en Bogotá, y ambos trazaron una agenda política bilateral que tuvo como principales claves el desarrollo del litio y la provisión de gas, entre otros temas vinculados a la energía y a la minería.
En este sentido, el mandatario argentino agradeció el esfuerzo de los equipos técnicos para concretar un “acuerdo mutuamente beneficioso para la provisión de gas natural boliviano a la Argentina”, que se desarrolló el pasado 7 de abril en Buenos Aires, "en un contexto de creciente complejidad”.
Además, destacó “el desarrollo de proyectos que involucren a toda la cadena de valor del mineral, que otorguen valor agregado a las exportaciones de ambos países y promuevan la capacitación de técnicos y científicos”, y juntos elevaron el compromiso a trabajar con Chile en el denominado “Triángulo del litio”.
Por otra parte, se refirió a la apertura de los pasos fronterizos con Bolivia, a excepción del Paso Internacional de Aguas Blancas-Bermejo y valoró el Convenio Marco cerrado entre YPF Tecnología S.A y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB): “Contamos con las capacidades para el desarrollo de tecnologías locales para la utilización de métodos directos de extracción del litio, más sustentables, y lograr un recurso de mayor valor”, sostuvo.
Por último, Fernández pidió detalles del fallecimiento del motociclista argentino Alejandro Benítez Martínez, quien perdió la vida tras un accidente de tránsito en una ruta del país vecino, sin haber contado con atención médica.
Ante esta situación, las autoridades bolivianas explicaron que llevan adelante un proceso de investigación para determinar la responsabilidad y aplicar las sanciones que tengan que imponer por “omisión de socorro”.
Me reuní con @LuchoXBolivia, presidente de Bolivia ����, y avanzamos en una agenda bilateral centrada en energía y minería.
— Alberto Fernández (@alferdez) August 7, 2022
Los acuerdos para la provisión de gas natural boliviano a nuestro país nos benefician mutuamente y garantizan los volúmenes que la Argentina necesita. pic.twitter.com/AWyd3u1nCg
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -