La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fuego que se desencadenó sobre la cima de los cerros del paraje San Andrés, en el norte salteño, ya afectó más de 7.000 hectáreas.

Un incendio forestal comenzó hace dos semanas sobre la cima de los cerros del paraje San Andrés, en Orán, en el norte salteño, y ya afectó más de 7.000 hectáreas. El fuego es atacado por personal de Bomberos Voluntarios de la Brigada Forestal de Salta, del Parque Nacional Calilegua y del Servicio Federal de Manejo de Fuego.
 
 
  Fuentes gubernamentales indicaron que en Orán está trabajando una comisión de la Brigada Forestal de Salta, que refuerza el trabajo operativo que realizan Bomberos Voluntarios de Orán y Aguas Blancas para combatir los focos del incendio forestal, iniciado hace dos semanas.
El Ministerio de Seguridad de Salta, a través de la Subsecretaría de Defensa Civil, coordina el trabajo operativo integral con los distintos organismos municipales, provinciales y nacionales para las tareas de relevamiento, y sofocación.
El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, informó que este lunes un avión hidratante del Sistema Federal de Manejo del Fuego realizó un sobrevuelo de reconocimiento en la zona y está a disposición de esta tarea.
Además, destacó que el incendio comenzó en la cima de los cerros de San Andrés, 55 kilómetros al oeste de Orán, como "un incendio de altura", y "en los últimos días llegó al área de yungas".
El subsecretario detalló que en las últimas horas se registraron algunas lloviznas, que favorecen el trabajo integral en el territorio.
El incendio forestal se encuentra en un área montañosa de Orán, a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y en los últimos días se reactivaron tres focos ígneos en los que se trabaja actualmente.
 
 
  Según el funcionario, es una zona que se encuentra distante de las comunidades originarias asentadas en el área, y el siniestro se focaliza en la cima, los dorsales de los cerros, y “muy poco” en el sector de las yungas.
"No sabemos cómo se originó el incendio. Este es un ecosistema muy importante, una zona con una reserva ecológica donde viven especies en peligro de extinción, como la taruca y el yaguareté", dijo Arce.
Los distintos organismos trabajan de manera coordinada en las tareas de relevamiento, el estudio de territorio, las acciones preventivas, y sobrevuelo por la extensa zona afectada desde su inicio, al tiempo que se realiza un monitoreo diario.
"Por los sensores remotos calculamos que hasta el momento se afectaron más de 7.000 hectáreas en las laderas", dijo Arce, y sostuvo que los tres focos, cada uno con un frente aproximado de tres kilómetros, son un escenario dinámico que "va cambiando".

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -