La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tarifas del transporte público vuelven a aumentar hoy y se repetirá en septiembre y octubre. El boleto de colectivo sube un peso para todos los recorridos, mientras que para el tren el incremento es de 75 centavos en los ramales Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Urquiza; mientras que la línea Belgrano Norte aumenta 50 centavos.
De esta manera, la tarifa de colectivo subirá un peso por mes desde hoy -15 de agosto - hasta el 15 de octubre. Con este aumento, el boleto mínimo del colectivo pasará de $10 a $11. En tanto, en septiembre y octubre volverá a aumentar en $1, respectivamente, por lo que el boleto mínimo alcanzará los $13.
Los aumentos oscilan entre 25,5 y 30% pero desde febrero y hasta octubre, cuando terminen de aplicarse los nuevos aumentos, la suba acumulada será del 116%. Y en trenes, de hasta 175.
Quienes tienen la tarifa social recibirán un descuento del 55%. Y con la red SUBE, el segundo viaje tendrá un 50% de descuento y, el tercero, un 75%.
El aumento en las tarifas de colectivos y trenes se suman al incremento del subte que pasó de 7,50 a 12,50 pesos. La suba por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había sido frenado por la justicia porteña y recién comenzó a regir a comienzos de mes.
A partir de hoy, los boletos de colectivo que hasta ahora costaban 10, 10,50 y 10,75 pesos llegarán a 11, 11,50 y 11,75 pesos. Restan dos aumentos que entrarán en vigencia en septiembre y octubre.
En el sistema ferroviario la tarifa mínima para los ramales Mitre, Sarmiento y San Martín aumenta 75 centavos hoy, 75 centavos más en septiembre y otros 50 centavos en octubre. La tarifa más baja en esas líneas pasará de 6,75 a 7,50 pesos para alcanzar los 8,75 pesos a mediados de octubre.
En las líneas Roca, Belgrano Sur y Urquiza el aumento será de 75 centavos cada mes. El mínimo que hoy cuesta 3,25 pesos pasa a 4 pesos ahora, 4,75 en septiembre y 5,5 pesos en octubre. Por último, el mínimo en el Belgrano Norte pasará a costar de 3,25 a 4,75 pesos.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -