En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Argentina es el país con la tasa más alta de desempleo de Latinoamérica", advirtió el director internacional del portal de búsqueda laboral independiente, Freelancer.com, Sebastián Siseles.
En ese sentido, el ejecutivo señaló que "según un informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en la Argentina 2 de cada 10 chicos de hasta 24 años no consigue empleo".
Sin embargo, según señala NA, Siseles destacó que pese a la "crítica" situación, hay una mejora "gradual" y recordó que, según el INDEC "el 2016 cerró con una tasa de desempleo de 7,6%, un punto menos que en el tercer trimestre del mismo año".
"El desempleo juvenil es casi tres veces superior a la tasa de desempleo general de la Argentina", afirmó Siseles
"Hay una gran demanda de roles en los que escasean profesionales capacitados en determinadas áreas, y una sobreoferta de ciertas profesiones en áreas más tradicionales tales como la abogacía, contadores o comunicación", analizó.
En ese sentido, evaluó que "el mundo cada vez más digitalizado hace que se requieran cada día más personas con conocimientos específicos de tareas vinculadas a la tecnología". Por ello, puntualizó que los puestos solicitados por las empresas se vinculan con "programadores, matemáticos, ingenieros, marketing digital y diseñadores".
"Estamos en un momento en el que abundan profesionales capacitados, por lo que hay que hacer un gran esfuerzo en destacarse para poder captar la atención de los reclutadores y especialistas en Recursos Humanos", subrayó.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -