El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una paciente de 33 años de la provincia de Salta que había recibido las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19; tuvo síntomas leves y no requirió internación.
Argentina detectó el primer caso de la variante Mu de coronavirus en el país. Se trata de una mujer de 33 años que reside en el departamento San Martín, en la provincia de Salta, y que había recibido las dos dosis de la vacuna contra la enfermedad.
En el último reporte oficial, la jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud de Salta, Paula Herrera, confirmó la detección de 27 nuevos casos notificados con distintas variantes, entre los que se detectó: uno de la variante Mu; 11 nuevos casos de la variante Gamma; 1 de Alpha; y 14 de Lambda.
Según informó Herrera, la paciente presentó síntomas leves y no requirió internación.
La variante Mu fue identificada por primera vez en enero en Colombia y se mantiene clasificada como "variante de interés" por la OMS. Según precisó el organismo, presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de "escape inmunitario" o resistencia a las vacunas, y se requerirán estudios adicionales para comprender sus características.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -