Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los Ministerios de Seguridad y Agroindustria interceptaron a un buque pesquero de origen español mientra navegaba en aguas que pertenecen a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de nuestro país.
Desde el Ministerio liderado por Patricia Bullrich, comunicaron que dado la carga de pescado que llevaba el buque (320 toneladas de pescado fresco), los responsables de la embarcación deberán pagar una multa que podría alcanzar los 10 millones de pesos.
Detuvimos un buque español que pescaba ilegalmente en el Mar Argentino. Había zarpado de Uruguay y @PrefecturaNaval lo interceptó dentro de la zona económica exclusiva con más de 320 toneladas, valuadas en una suma millonaria. pic.twitter.com/lQjvhC8zde
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 5 de febrero de 2018
"La Dirección Nacional de Coordinación Pesquera se encargará de iniciar un sumario para el pago de una multa que podría oscilar entre 5 y 10 millones de pesos. El buque quedará retenido hasta que se pague lo establecido", según dice el informe oficial.
Si bien el gobierno nacional asegura que el navío estaba en zona argentina, desde la Cooperativa de Armadores de Vigo confirmaron que el capitán del pesquero negó la acusación y afirmó que nunca abandonaron aguas internacionales.
Nuestro guardacostas Fique escolta hasta el puerto de #ComodoroRivadavia al pesquero español que fue capturado en nuestro Mar Argentino. Seguiremos trabajando para proteger nuestros recursos naturales. pic.twitter.com/C0kxU8BXZr
— Prefectura Naval Arg (@PrefecturaNaval) 5 de febrero de 2018
Las autoridades españolas esperan que la caja azul, el sistema satelital que monitoriza en cada momento la posición del barco, resuelva el problema entre ambas naciones.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -