El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro reconoció los dos objetivos centrales de la negociación: acercar las posiciones del gobierno con los bonistas pero también entre los propios acreedores.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló esta tarde sobre las negociaciones por la deuda que el 2 de junio tienen su fecha límite y aseguró que hubo "un acercamiento importante" con los acreedores pero todavía queda "un camino por recorrer".
"Hoy se venció uno de los acuerdos de confidencialidad de esta semana. Hay otro que aún está vigente. De este último aún no podemos hablar. Con respecto al que venció hoy, el resultado es que nos hemos acercado pero aún hay un camino importante por recorrer", afirmó el ministro.
El titular del Palacio de Hacienda señaló que el Gobierno presentó "unos términos de referencia que buscan acercarnos a un acuerdo que cuide a Argentina".
El grupo de acreedores Ad Hoc, que componen BlackRock, Ashmore, Fidelity, entre otros, presentó una contraoferta. En palabras de Guzmán, ese movimiento fue "corto, insuficiente para las necesidades del país".
"Esperamos seguir trabajando con los acreedores que componen ese grupo, que al día de hoy son quienes tienen una posición más alejada de las restricciones que enfrenta nuestro país", agregó Guzmán.
Un futuro con oportunidades para todas y todos requiere de una deuda sostenible.
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) May 9, 2020
Agradecemos a los acreedores que apoyaron nuestra propuesta. Hasta este lunes hay tiempo para extenderla. Continúa el diálogo en pos de un acuerdo que Argentina y sus acreedores puedan sostener. https://t.co/QSit8D4Vfs
Asimismo, el ministro señaló que el Gobierno enfrenta dos desafíos en el marco de la negociación con los bonistas: "Uno es el de llegar a un entendimiento con todo el conjunto de acreedores. Y otro es el de reconciliar las posiciones de los distintos acreedores, que son bien diversas, pues todos tienen distintas tenencias de instrumentos, y por lo tanto tienen distintas preferencias y visiones".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -