La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además de ser una disciplina, la filosofía es también una practica cotidiana que puede transformar las sociedades y estimular el diálogo entre las culturas. Ayuda a construir una sociedad más tolerante y respetuosa.
Aunque la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura comenzó a celebrar este Día en 2002, no fue hasta el año 2005 que declaró su conmemoración oficialmente el tercer jueves del mes de noviembre.
Para la UNESCO, la filosofía proporciona las bases conceptuales de los principios y valores de los que depende la paz mundial: la democracia, los derechos humanos, la justicia y la igualdad.
Además, la filosofía ayuda a consolidar los auténticos fundamentos de la coexistencia pacífica y la tolerancia.
"El Día Mundial de la Filosofía de 2020 es una jornada excepcional por diversos motivos. Es una celebración en medio de varias crisis: sanitaria, económica,climática, también existencial. Porque esta pandemia cuestiona muchos aspectos de nuestras sociedades: desde nuestra relación con la comunidad hasta nuestra condición de individuos, pasando por nuestros sistemas económicos y políticos. Por todo ello, esta jornada resulta particularmente significativa este año", expresó Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.
"El Día Mundial de la Filosofía es una oportunidad para celebrar no solo una disciplina académica o una ciencia humana, sino algo más profundo: una cierta forma de estar en el mundo, aún más necesaria en el contexto en el que vivimos", agregó.
Al establecer el Día Mundial de la Filosofía, la UNESCO se esfuerza por promover una cultura internacional de debate filosófico que respete la dignidad humana y la diversidad. El Día fomenta el intercambio académico y destaca la contribución del conocimiento filosófico al abordar problemas globales.
La filosofía nos enseña a reflexionar sobre la reflexión misma, a cuestionar continuamente verdades ya establecidas, a verificar hipótesis y a encontrar conclusiones. Durante siglos, en todas las culturas, la filosofía ha dado a luz conceptos, ideas y análisis que han sentado las bases del pensamiento crítico, independiente y creativo.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -