La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un infectólogo de un hospital público de La Matanza escribe el día 9 en el diario que registra su batalla frente al coronavirus.
Estoy chateando con mi amiga Alejandra, sabe de todo, pero no es médica, ni trabaja en salud, y de repente tira: “Estamos bajos en el grupo etario” y “Me preocupa el índice de letalidad porque en otros países fue 2%”. Ahí le mando un audio y se nota que entre mi voz cansada un poco me río. Aleja, mi amiga, la que de pronto se transformó en epidemióloga me dice: “Banco a muerte a Carla”, por Carla Vizzotti, la Secretaria de Acceso a la Salud. Le contesto: “Sí, es crack”. “Pedro también”, dice. Pedro, es Cahn, pero ahora, es Pedro. Ahí me doy cuenta que de tan adentro estoy afuera.
Hace días que no veo la televisión, pero la gente está impregnada de información. Me cuentan que arrancan con el parte de la mañana y que la forma de encarar las noticias a veces dan asco, pero que no pueden parar.
Me siento parte de una historia que no estoy viendo. Eso pasa en estos días. Todos nos estamos viendo de otra manera. Mi rol docente en la Universidad Nacional de La Matanza se transformó en foros, chats y trabajos prácticos. Todo ha cambiado. Nuestras reuniones son del Comité de Crisis y nos encontramos en auditorios a 2 metros uno de otros acordando una y mil veces los circuitos y las medidas a tomar.
En medio de todo, mis pacientes que conviven con VIH están preocupados y estamos, como la universidad, todos buscando nuevas formas de comunicación.
Las recetas ahora pueden ser virtuales y en casos más artesanales las dejan un día y las pasan a buscar otro. Es época de vacunación para la gripe y la neumonía. Ahí nos preguntan quiénes son grupo de riesgo y ponemos un cartel (Todo es muy informal en nuestro consultorio).
Deben vacunarse:
Nuestros pacientes son parte de ese grupo de riesgo, pero actuamos en grupo, como también lo hacemos con Romi. Romina es trabajadora Social, y hace 6 años trabajamos juntos. Ahora tratamos de encontrar una solución a la demanda y los miedos. Hacemos un juego de roles donde ella me lee las dudas. Yo contesto y subimos a las redes del consultorio. Todo muy casero, pero de eso se trata, al fin al cabo, la gente está en sus casas. Nosotros no podemos, pero les pedimos que allí se queden. Incluso por videos que hacen nuestra Nutricionista y Neumóloga por los pasillos.
Todos estamos tratando de llevar este momento como podemos, la gente en su casa incorpora a Pedro y a Carla. Nosotros buscamos como comunicarnos, para que en tiempos de soledad seamos un grupo para disminuir el riesgo. “Si el barco se hunde, nos hundimos todos”, suena la frase en la reunión. Silencio. Volvemos todos a trabajar.
Cuando me voy del hospital tomo Camino de Cintura y en la radio sonando alto: “Un osito de peluche de Taiwán”. Son esos momentos en que uno se pone a reflexionar y alumbra una tormenta. Todo es tan tranquilo. Que el silencio anuncia el ruido de la calma que antecede al huracán.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -