Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en sintonía con el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que están reforzando el cumplimiento de las restricciones para evitar el aumento de casos.
En la mañana del lunes, el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, aseguró que desde el Gobierno porteño están "tratando de evitar que sigan subiendo los casos para no tener que tomar otras medidas de restricción, sobre todo en la circulación", la cual se redujo en poco más del 30%.
Detallando que se desplegaron "más de 3.500 personas" en los barrios de la Ciudad, Santilli compartió los dichos del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en una entrevista con La Nación+, en la que aseguró que "si no bajan los casos, vamos a tener que hacer algo".
Sin embargo, el vicejefe de Gobierno advirtió que, previo a la toma de decisiones, hay que esperar a los datos “de este lunes, el martes y el miércoles” para definir cuáles serán esas medidas. Además, reiteró el pedido de reforzar los cuidados personales y detalló, junto al subsecretario de Transporte, Juan José Méndez, que son alrededor de 730.000 personas las que circulan en transporte público a día de hoy.
De acuerdo a lo explicado por Quirós, la Ciudad de Buenos Aires "viene hace dos semanas con un número estabilizado muy alto de casos, 2.600, 2.700 de promedio, lo cual tiene implícito una buena noticia y otra de mucha alerta".
"La curva tiene un cambio bien claro que se ha estabilizado, pero con estabilizarse no alcanza. Si en estos días los casos bajan claramente, seguramente vamos a poder tener un escenario determinado", sentenció.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -