El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el 1 de enero suben las bases no imponibles, las deducciones y las escalas. También crece la presión de este impuesto sobre los ingresos. Aquí, los detalles de la actualización.

A partir de 2019, los trabajadores solteros sin hijos que ganen más de $ 38.301,85 netos deberán pagar el impuesto a las Ganancias. Y en el caso de los casados con dos hijos, lo harán a partir de un ingreso neto de $ 50.667,76.
Así lo informó el Gobierno, tras realizar el cálculo a partir del índice RIPTE, según el cual los salarios formales acumularon, a octubre, una suba interanual del 28,29%. Ese es el indicador que se toma como referencia para ajustar el mínimo no imponible y las deducciones del impuesto a las Ganancias.
En el universo de los trabajadores en relación de dependencia, en julio de 2015 fueron 1.075.162 quienes tributaron Ganancias, mientras que en el mismo mes de este año la cifra ascendió a 1.638.433.
Con relación al total de trabajadores, la presión de Ganancias sobre los asalariados subió del 13 al 20% del total: este año fueron alcanzados unos 563.271 empleados más que antes no tributaban.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -