El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una mujer de 33 años, conocida como Julia, murió en el Hospital Central de Mendoza tras consumir la Nuez de la India con fines dietéticos.
Según informó el director del centro médico, Jorge Pérez, la víctima sufrió diarrea y deshidratación, que la hizo perder una gran cantidad de potasio. "Tuvo una compensación pero la lesión neurológica fue irreversible", explicó.
La primera vez que Julia ingirió el producto en una tienda herborística fue para adelgazar "esos kilos que tenía demás" pero en ese momento padeció una diarrea fulminante durante cinco días, que terminó desencadenando en un paro cardíaco.
"Es totalmente peligrosa ya que contiene compuestos tóxicos denominados: toxoalbumina, glucosidos cardiacos y cianuro", comentó la Licenciada en Nutrición, Agustina Murcho. A su vez, aclaró que tiene efectos muy nocivos tales como molestias estomacales, gases, náuseas, vómitos, dolores musculares y de cabeza, desnutrición, perdida de electrólitos y deshidratación por diarreas severas.
Para la creadora del Instagram, @nutriciónag, no vale la pena someterse a este tipo de dietas para estar más flaco o ser aceptado por la sociedad porque cada uno merece aceptarse y vivir como es.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -