Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Serán 842.400 dosis de AstraZeneca que llegaron al país donadas por España a través de COVAX y 533.625 del segundo componente de Sputnik V.
El sábado pasado, el Gobierno nacional dio inicio a la distribución de más de 1.37 millones de dosis de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca.
La misma, que terminará el martes, comprende la entrega de 842.400 sueros del laboratorio británico y 533.625 del segundo componente del desarrollado por el Gamaleya, dando así un total de 1.376.025 inoculantes repartidos en las 24 jurisdicciones de la Argentina.
Las dosis de AstraZeneca, que llegaron donadas por España a través de COVAX, fueron repartidas entre el sábado y el domingo y, de acuerdo al criterio de distribución, así fue la entrega: 325.700 dosis a la provincia de Buenos Aires; 56.600 a CABA; 7.700 a Catamarca; 22.400 a Chaco; 11.600 a Chubut; 69.800 a Córdoba; 20.800 a Corrientes; 25.700 a Entre Ríos; 11.200 a Formosa; 14.400 a Jujuy; 6.600 a La Pampa; 7.300 a La Rioja; 37.000 a Mendoza; 23.400 a Misiones; 12.400 a Neuquén; 13.900 a Río Negro; 26.500 a Salta; 14.400 a San Juan; 9.600 a San Luis; 6.900 a Santa Cruz; 65.500 a Santa Fe; 18.200 a Santiago del Estero; 3.300 a Tierra del Fuego y 31.500 a Tucumán.
La distribución de las dosis de Sputnik V, que serán para completar esquemas de vacunación, se dará entre este lunes y el martes y comprenderá: 206.550 a la provincia de Buenos Aires; 36.000 a CABA; 4.950 a Catamarca; 14.400 a Chaco; 7.200 a Chubut; 44.450 a Córdoba; 13.050 a Corrientes; 16.200 a Entre Ríos; 7.200 a Formosa; 9.000 a Jujuy; 4.250 a La Pampa; 4.500 a La Rioja; 23.375 a Mendoza; 14.750 a Misiones; 7.875 a Neuquén; 8.750 a Río Negro; 16.875 a Salta; 9.000 a San Juan; 5.875 a San Luis; 4.375 a Santa Cruz; 41.500 a Santa Fe; 11.375 a Santiago del Estero; 2.125 a Tierra del Fuego y 20.000 a Tucumán.
El pasado domingo, con el arribo de 200.000 nuevas dosis de CanSino, Argentina alcanzó las 67.708.045 dosis recibidas para combatir al COVID-19 desde el inicio de la campaña de vacunación. De ese total, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, fueron distribuidas 55.269.629.
De las más de 55.2 millones de dosis repartidas a lo largo y ancho del país, se aplicaron 50.910.055 desde diciembre del año pasado: 29.461.798 como primera dosis y 21.448.257 como segunda para completar esquema de vacunación.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -