La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.

Cierres de campaña: Milei en Rosario y Kicillof y Massa, en San Martín
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo lunes y martes no habrán clases en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires.
Así lo dictaminó el Frente de Unidad Docente bonaerense. La decisión se toma en rechazo al accionar de la gobernadora María Eugenia Vidal y su idea de otorgar aumentos salariales del 19% por decreto.
Fue mediante la resolución 1145/2018 publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, que la mandataria ratificó el incremento ya otorgado a los maestros, lo cual, según los gremios docentes, no implica el cierre unilateral de la paritaria.
La gobernadora evita el diálogo y da un paupérrimo aumento por decreto, mientras los docentes intentamos encontrar soluciones.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 4 de octubre de 2018
Queda claro quién es la responsable de este conflicto y del deterioro de la educación pública.
No son el gobierno del diálogo ni piensan en los chicos.
Al paro de 48 horas se realizarán también acciones provinciales, regionales y distritales. Los docentes reclaman la falta de diálogo existente con la administración de Cambiemos.
En tal sentido, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini sostuvo:
"Ni siquiera se sentaron a dialogar con los docentes cuando los obligó la Justicia o el Ministerio de Trabajo impuso una conciliación"
La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
El Mengão se impuso por 1 a 0 con un gol de Marcos Rojo en contra tras un rebote. El próximo miércoles, la serie se definirá en Avellaneda.
Deportes -
La cantante contó que atraviesa una fuerte gripe y que se encuentra bien. Su familia había denunciado su desaparición porque hacía 20 días que no tenía contacto con ella.
Espectáculos -