El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Economía desde las 9:00 y buscará llegar a un acuerdo con los principales gremios de la provincia.
Los gremios docentes y los principales funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal se encuentran nuevamente. Desde las 9:00 en el Ministerio de Economía ubicado en la ciudad de La Plata, los convocados buscarán llegar a un acuerdo que por lo pronto desactive el paro preestablecido para el jueves 28 y viernes 29 de marzo.
Los principales referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) dirán presente tras los dos encuentros previos mantenidos en este 2019. Recordando que el año pasado, frente a una inflación interanual del 47,6% en el 2018 y un aumento del 32%, el poder adquisitivo de los docentes cayó considerablemente, el oficialismo ya realizó una oferta.
Por un lado garantizar un piso salarial en 18450 pesos, aumentar los salarios acorde a la inflación del año mediante una cláusula gatillo (sería mensual hasta el mes de marzo y luego trimestral) y por último, que la recomposición salarial del año pasado sea del 5% y a pagar en el mes de enero de 2020.
Es por esto que para quien sigue las negociaciones y los reclamos desde los gremios docentes sabe que la oferta no tenía posibilidad alguna de ser aceptada.
En este punto el Frente de Unidad Gremial Docente ha sido preciso en sostener que la retribución esperada es del 15,6%, que es finalmente el monto que marcó la pérdida del poder salarial frente a la inflación.
A partir de esto fue Mirta Petrocini, FEB, quien expresó en las últimas horas que “en esta convocatoria se debe dar respuesta urgente al pedido docente de recuperar lo que perdimos en 2018. La situación se ha vuelto insostenible”.
“El gobierno debe tomar nota del grave momento que atraviesa nuestro sector. El día miércoles habrán pasado dos semanas con los chicos en las aulas. El gobierno no debe dilatar más el tiempo”, concluyó Petrocini.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -