Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Economía desde las 9:00 y buscará llegar a un acuerdo con los principales gremios de la provincia.
Los gremios docentes y los principales funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal se encuentran nuevamente. Desde las 9:00 en el Ministerio de Economía ubicado en la ciudad de La Plata, los convocados buscarán llegar a un acuerdo que por lo pronto desactive el paro preestablecido para el jueves 28 y viernes 29 de marzo.
Los principales referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) dirán presente tras los dos encuentros previos mantenidos en este 2019. Recordando que el año pasado, frente a una inflación interanual del 47,6% en el 2018 y un aumento del 32%, el poder adquisitivo de los docentes cayó considerablemente, el oficialismo ya realizó una oferta.
Por un lado garantizar un piso salarial en 18450 pesos, aumentar los salarios acorde a la inflación del año mediante una cláusula gatillo (sería mensual hasta el mes de marzo y luego trimestral) y por último, que la recomposición salarial del año pasado sea del 5% y a pagar en el mes de enero de 2020.
Es por esto que para quien sigue las negociaciones y los reclamos desde los gremios docentes sabe que la oferta no tenía posibilidad alguna de ser aceptada.
En este punto el Frente de Unidad Gremial Docente ha sido preciso en sostener que la retribución esperada es del 15,6%, que es finalmente el monto que marcó la pérdida del poder salarial frente a la inflación.
A partir de esto fue Mirta Petrocini, FEB, quien expresó en las últimas horas que “en esta convocatoria se debe dar respuesta urgente al pedido docente de recuperar lo que perdimos en 2018. La situación se ha vuelto insostenible”.
“El gobierno debe tomar nota del grave momento que atraviesa nuestro sector. El día miércoles habrán pasado dos semanas con los chicos en las aulas. El gobierno no debe dilatar más el tiempo”, concluyó Petrocini.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -