Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar minorista se ofrecía este mediodía a un promedio de 27,33 pesos para la compra y 28,42 pesos para la venta, 37 centavos por encima del cierre de la víspera.
Ayer, la divisa volvió a ubicarse por encima de los 28 pesos, al trepar 32 centavos respecto del día anterior, ante una firme demanda.
En tanto, el Banco Central informó que en el marco del programa de licitaciones diarias del Ministerio de Hacienda, en las operaciones de este jueves y mañana se subastarán 150 millones de dólares en cada una, contra los 100 millones que se venían ofreciendo.
La Bolsa de Comercio tuvo ayer su peor caída, en moneda fuerte, desde 2008 al derrumbarse en un 9%. Además, el Gobierno volvió a emitir deuda por un total de 800 millones de dólares.
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, ejecutó ayer la décima emisión de Letes en lo que va del año en dos partes: una a 105 días de plazo por un máximo de 300 millones de dólares y otra a 238 días por 500 millones de dólares.
En la resolución del Boletín Oficial que lleva su firma, Dujovne alegó que la medida forma parte de “una estrategia financiera integral y del programa financiero para el corriente año”.
En tanto, el jefe de Gabinete Marcos Peña ratificó el marco de "libre flotación" para el dólar, al asegurar que el Gobierno está trabajando para "normalizar el funcionamiento del mercado cambiario".
Además, anunció que para el 2019 el Gobierno espera que la economía retome un nivel de crecimiento de "entre el 2 y el 3%"
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -