La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central fijó un nuevo control cambiario que apunta a desalentar maniobras especulativas de las entidades bancarias en torno al dólar.
El Banco Central apunta a desalentar maniobras especulativas de las entidades bancarias, luego que el dólar blue haya superado la barrera de los $200. En este sentido, los bancos no podrán aumentar su posición en dólares para sus inversiones financieras propias hasta fin de mes por un nuevo control cambiario de la autoridad monetaria.
"Las entidades financieras tendrán que mantener hasta fin de mes la posición global en moneda extranjera en el mismo nivel del promedio mensual de saldos diarios registrado en octubre o el vigente al día de hoy, el que resulte menor, por una disposición adoptada hoy por el Directorio del Banco Central de la República Argentina", informó el BCRA en un comunicado.
La entidad tomó la decisión durante su habitual reunión semanal del directorio, presidida por Miguel Pesce. Así, los bancos tendrán que mantener estable su posición global en moneda extranjera, es decir que no podrán comprar dólares hasta fin de mes para sus inversiones financieras propias.
La medida está dirigida a los bancos, ya que apunta a restringir la compra de dólares para las inversiones financieras propias de las entidades. Por eso, no afectará a los ahorristas, que podrán continuar comprando dólares con normalidad durante noviembre.
De cara a las elecciones generales del 14 de noviembre, la medida busca evitar que suceda lo mismo que en los días previos a las PASO: en ese momento, los bancos habían acelerado su demanda de dólares al especular con una posible devaluación luego del día de votación.
La decisión se explica también por la necesidad de cuidar las reservas. El BCRA perdió, en una sola semana, todos los dólares que había logrado acumular en su racha positiva de compras de octubre. El jueves realizó ventas de divisas por USD80 millones y consolidó de esa forma un inicio de noviembre que hasta ahora viene siendo fuertemente negativo en lo cambiario, en línea con lo que habían sido los últimos dos días de octubre.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -