Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
3075.png?w=1024&q=75)
Kueider reapareció y celebró la aplicación de la Boleta Única de Papel en las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central fijó un nuevo control cambiario que apunta a desalentar maniobras especulativas de las entidades bancarias en torno al dólar.

El Banco Central apunta a desalentar maniobras especulativas de las entidades bancarias, luego que el dólar blue haya superado la barrera de los $200. En este sentido, los bancos no podrán aumentar su posición en dólares para sus inversiones financieras propias hasta fin de mes por un nuevo control cambiario de la autoridad monetaria.
"Las entidades financieras tendrán que mantener hasta fin de mes la posición global en moneda extranjera en el mismo nivel del promedio mensual de saldos diarios registrado en octubre o el vigente al día de hoy, el que resulte menor, por una disposición adoptada hoy por el Directorio del Banco Central de la República Argentina", informó el BCRA en un comunicado.
La entidad tomó la decisión durante su habitual reunión semanal del directorio, presidida por Miguel Pesce. Así, los bancos tendrán que mantener estable su posición global en moneda extranjera, es decir que no podrán comprar dólares hasta fin de mes para sus inversiones financieras propias.
La medida está dirigida a los bancos, ya que apunta a restringir la compra de dólares para las inversiones financieras propias de las entidades. Por eso, no afectará a los ahorristas, que podrán continuar comprando dólares con normalidad durante noviembre.
De cara a las elecciones generales del 14 de noviembre, la medida busca evitar que suceda lo mismo que en los días previos a las PASO: en ese momento, los bancos habían acelerado su demanda de dólares al especular con una posible devaluación luego del día de votación.
La decisión se explica también por la necesidad de cuidar las reservas. El BCRA perdió, en una sola semana, todos los dólares que había logrado acumular en su racha positiva de compras de octubre. El jueves realizó ventas de divisas por USD80 millones y consolidó de esa forma un inicio de noviembre que hasta ahora viene siendo fuertemente negativo en lo cambiario, en línea con lo que habían sido los últimos dos días de octubre.
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -