El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Financiamiento político y la ley anti-barras fueron dos proyectos que el gobierno envió a las sesiones extraordinarias y no lograron ser aprobados, una tendencia que se repitió esta semana al no haber obtenido consenso ambos
La ley de financiamiento político y la denominada "anti-barras" sufrieron sendos estancamientos en ambas cámaras del Congreso, aunque mañana a las 15 horas se reunirá nuevamente las comisiones de Deportes y Legislación Penal para tratar de lograr dictamen positivo.
En el caso de la ley de barras, impulsada por el ministerio de Seguridad luego del escándalo de la final River-Boca en el Monumental, el martes el proyecto no logró las firmas para llegar al recinto ya que cada partido -Frente Renovador, Frente para la Victoria y Cambiemos- tienen sus proyectos y no logran consenso.
Incluso sucedieron episodios de insultos y chicanas entre los legisladores, como el diputado del FpV Rodolfo Tailhade comiendo una banan frente a Fernando Iglesias, de Cambiemos.
Pietragalla le grita “forro” a Iglesias. Iglesias le dice “tonta” a Moisés. Moisés le contesta a Iglesias que tiene “cerebro de mono”. Tailhade se para y devora una banana frente a Iglesias. Todo esto mientras otra vez fracasaba el debate de la ley antibarras en Diputados pic.twitter.com/BUfAvC02ZK
— Javier Pablo Lozano (@javoloza) 20 de marzo de 2019
El proyecto fue presentado en sesiones extraordinarias en diciembre, donde también fracasó su tratamiento, al igual que la de financiamiento político, impulsada desde el Ejecutivo después de que se destape la trama de aportantes truchos en la provincia de Buenos Aires.
Este miércoles, el proyecto no pudo ser votado en el recinto de la Cámara de Senadores al no haber consenso entre el peronismo y Cambiemos en su redacción final.
El sitio parlamentario.com informó que el conflicto se generó cuando el senador chubutense propuso que la mitad de la publicidad electoral vaya a portales digitales de producción argentina.
Cambiemos por ejemplo destina gran parte de los fondos a Google y Facebook que le ofrecen más visualizaciones.
Los principales puntos de la ley de financiamiento son la bancarización de los aportes y la posibilidad de que las empresas puedan aportar hasta un 2% del total de gastos.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -