La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.

Estados Unidos impone un nuevo arancel del 10% a las exportaciones argentinas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente Eduardo Duhalde se refirió a la represión frente al Congreso mientras se debatía la reforma previsional y evocó a los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.
"Reviví lo de Kosteki y Santillán”, aseguró Duhalde, y aclaró que no observa que haya “riesgo de alteración del orden constitucional” y que durante los incidentes del pasado lunes "el número de violentos era insignificante".
El ex mandatario indicó que “el peronismo está destruido" aunque afirmó que "no veo interés del Gobierno en convocar a una mesa de diálogo".
"Cuando no hay diálogo, hay violencia. La responsabilidad es de quien gobierna" y agregó: "Los ejemplos se dan en el parlamento y las actitudes violentas se trasladan a la sociedad. Afuera todo es convulsión, todo es pelea".
Duhalde dijo que "el ajuste de las jubilaciones lo manejaron muy mal. En ninguna mesa de diálogo sale este proyecto así. No hubo consensos". En tanto, sobre el dictado de prisión preventiva para ex funcionarios de la gestión anterior, aclaró: “No me causa regocijo ver gente presa. Se han planteado dudas sobre esos encarcelamientos"”.
Para finalizar, se refirió a la situación financiera: "Tenemos muchos problemas respecto de cómo vamos a pagar la deuda externa. No veo que los organismos internacionales estén interesados en prestarnos dinero. Estamos peleando en la cubierta del Titanic", sentenció.
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -