El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un movido período previo a las elecciones de 2019, el ex jefe de Estado Eduardo Duhalde vaticinó quien, para él, ejercerá la presidencia.
"El próximo presidente yo ya sé quién va a ser: va a ser Roberto Lavagna, no tengo ninguna duda. Necesitamos un hombre que supere las grietas. No es cualquiera que puede ir, necesitamos experiencia", expresó en diálogo con radio Cooperativa.
Tras apuntar a quien ejerciera la titularidad de la cartera económica entre 2002 y 2005, Duhalde aseguró que "ya se sienten los primeros nubarrones vinculados con la recesión", la cual "por suerte" ahora el Gobierno admite.
"Antes eran todos brotes verdes y después la gente se desengañaba más. Ahora la gente ya sabe que estos meses que faltan van a ser muy difíciles", consideró el ex mandatario.
"El acuerdo con el FMI ayuda a salir, a pesar de que la mayoría de los argentinos está en contra de esa medida, creo que era necesario hacerlo", expresó
Luego de cuestionar la gestión de Mauricio Macri, a la cual calificó con un 4, el referente justicialista rescató el acuerdo con el FMI, alegando que "ayuda a salir" de la crisis y que "a pesar de que la mayoría de los argentinos está en contra de esa medida", era necesaria.
Para Duhalde, Cambiemos "no corre riesgo" como alianza si de las declaraciones de Elisa Carrió se trata, aunque "corre riesgos por no darle participación a sus socios".
"Las declaraciones de Carrió no tienen ninguna importancia, nos tiene acostumbrado a declaraciones grandilocuentes. No se entiende bien: se pelea con el Gobierno, los apoya, es muy cambiante. Pero siempre hay un personaje de estas características", sostuvo.
Siguiendo esta línea, el ex presidente instó al Ejecutivo a "reunirse con sus socios y no contarles lo que van a hacer sino ponerse de acuerdo en qué van a hacer".
La autocrítica también tuvo lugar durante la entrevista radial: "Nosotros como justicialistas no tenemos que criticar ahora, debemos poner toda nuestra energía en reorganizarnos, ponernos a trabajar seriamente en crear una posibilidad distinta a la que está sucediendo hoy, no sólo dentro del justicialismo sino con todos los espacios opositores".
Por ello, analizó que el espacio político al que está afiliado "tiene que ir a las PASO y el que quiera presentarse tiene que ir".
Finalmente, descartó una nueva candidatura: "Se terminaron para mí los cargos políticos, he ocupado todos los cargos y de sólo tener que pensar en una agenda de semana completa me pone de muy mal humor. Estoy para ayudar, para colaborar, nada más".
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -