La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la tarde del lunes, manifestantes se expresaban a favor del pueblo trasandino, pero cerca de las 21 la policía dispersó un corte de calles con balas de goma y gases lacrimógenos.
La crisis en Chile tiene sus ecos en Mendoza, incluso en lo que tiene que ver con los modos del accionar policial. Ayer, una manifestación que comenzó pacíficamente terminó con gases y balas de goma por parte de la policía, vidrios rotos y varios detenidos.
Desde la tarde, un núcleo de personas se reunió en la Plaza Chile de Ciudad, en tanto que otro núcleo se dio cita sobre calle Belgrano, cortando la circulación del Metrotranvía. Más tarde, quienes estaban sobre calle Belgrano se movilizaron a las inmediaciones de la plaza e intentaron cortar las calles cercanas, al tiempo que cantaban contra la policía.
“¡Están sacando las baldosas!”, se escuchó gritar a uno de los agentes. No habían pasado más de quince minutos desde el corte de tránsito cuando se vio ingresar por una de las esquinas a un camión hidrante. Desde una esquina opuesta, varios agentes disparaban gases y balas de goma. En tanto, los manifestantes -atrapados entre los dos frentes- arrojaban piedras y huían de la represión.
Represión en Mendoza a la marcha de aguante al pueblo chileno. Fue razzia. Se llevaron un montón de personas detenidas esto es Cornejo. Esto es Suárez. Esto es Macri pic.twitter.com/YafDttkgNr
— Cosa Rara (@CosaRaraArtista) October 22, 2019
En medio de los disturbios y ajeno al aire mesurado que suele mostrar ante las cámaras, el Jefe de Policía Ricardo Munives estaba fuera de sí. Propinando golpes de puño, patadas y tiradas de pelo, el funcionario circulaba desencajado entre la batahola.
El de traje es el jefe de la policía del gobierno fascista de @DifusionCornejo en plena actitud "republicana". Tremenda represión a pibes que se manifestaban pacíficamente en solidaridad con Chile. Al menos 18 detenidos. #Mendoza. pic.twitter.com/SjQrVZlDA4
— Esteban Zunino (@eazunino) October 22, 2019
Ni siquiera la prensa se salvó de la furia. Facundo García, un periodista que estaba grabando los incidentes a 100 metros del lugar, vio como un policía se le acercaba y -sin mediar advertencia- le disparaba gas pimienta a 5 cm de los ojos. Hechos similares ocurrieron con al menos otros dos periodistas.
Luego de los primeros escarceos, la batalla siguió en la Peatonal. A lo largo de la madrugada las redes sociales se llenaron de mensajes y pedidos, denunciando detenciones y arbitrariedades diversas.
Roberto Munives dijo que "manifestantes revoltosos y delincuentes" lo habían agredido a él y al periodista Andrés Pujol y que “se había actuado conforme a derecho”. Según el Jefe de la Policía, les habrían arrojado “piedras, hierro y bulones".
En contraste, organizaciones sociales calificaron el accionar como "desmedido" y pidieron seguir de cerca la situación de los detenidos.
Represión y detenciones en Mendoza
— CORREPI (@CORREPI) October 22, 2019
Después de una jornada de movilización en solidaridad con el pueblo chileno, las organizaciones presentes fueron reprimidas con gases lacrimógenos, balas de goma.
Compartimos lista de detenidxs:https://t.co/KhKeUedS5I
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -