Ir al contenido
Logo
Actualidad #Coronavirus#Estados unidos

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan "vacunar al 70% de la población mundial"

Para mediados de 2022, los 27 estados miembro de la Unión Europea donarán 500 millones de dosis y se comprometieron a invertir mil millones de euros en África, el continente más perjudicado por la distribución de las vacunas.

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan "vacunar al 70% de la población mundial"
(Foto: Reuters)

El día de ayer, la Unión Europa y el Gobierno de Estados Unidos llegaron a un acuerdo con el que buscan "vacunar al mundo" y conseguir que el 70% de la población mundial esté inmunizada para 2022.

Así lo anunciaron desde la Casa Blanca y Bruselas, precisando que el hito se logrará a través de la expansión del suministro, la mejora de la coordinación en la entrega y la eliminación de los "cuellos de botella en las cadenas de suministro".

"Acabar con la pandemia de COVID-19 a través de la cooperación mundial", dijeron en el anuncio. "Es vital que persigamos agresivamente una agenda para vacunar al mundo", han indicado, ya que "la vacunación es la respuesta más eficaz a la pandemia".

Según lo detallado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Washington y Bruselas coordinarán sus inversiones para "construir instalaciones de fabricación regionales" a la par que trabajarán para crear un nuevo Fondo de Intermediario Financiero para recaudar los "recursos necesarios para la seguridad sanitaria mundial".

En este sentido, von der Leyen indicó que los 27 países miembros de la Unión Europea donarán 500 millones de dosis para mediados de 2022, mientras que "cada segunda dosis preparada en la UE se enviará al extranjero". El objetivo de vacunar al 70% de la población mundial está pautado para cumplirse en la celebración de la Asamblea General de Naciones Unidas de 2022.

En cuanto a la inversión en vacunas, von der Leyen señaló que los Veintisiete ya están invirtiendo más de 1.000 millones de euros en África, el continente más perjudicado por la distribución de las vacunas contra el coronavirus.

Al mismo tiempo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció en la Asamblea de Naciones Unidas que donará más de 370 millones de dólares para "apoyar la administración de estas vacunas y la entrega a nivel mundial".

Ultimas Noticias