El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Las acciones militares de Estados Unidos van creciendo a medida que transcurren las semanas. Esta vez, se ordenó el lanzamiento de la bomba no nuclear más potente, sobre un sistema de túneles utilizado por ISIS en Afganistán.
El artefacto de destrucción lleva el nombre de GBU-43 Massive Ordnance Air Blast (MOAB) , aunque sus siglas también coinciden con la frase "Mother of all Bombs" (madre de todas las bombas). La misma pesa cerca de 10 toneladas y fue lanzada desde un avión a miles de pies de altura.
"El bombardeo estaba diseñado para minimizar el riesgo para las fuerzas afganas estadounidenses que realizan operaciones sobre el terreno en esa zona", explicó el Pentágono mediante un comunicado oficial. Además, se enviaron drones para determinar la efectividad del ataque.
Por otro lado, quién tomó la palabra fue el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer: "Estados Unidos tomó todas las precauciones necesarias para evitar víctimas civiles y daño colateral como resultado de esta operación".
Esta nueva amenaza con la bomba que tocó tierra por primera vez desde los simulacros en 2003, es también una amenaza para Estado Islámico del poderío con el que cuenta Estados Unidos que, tras las nuevas políticas de Trump, volvió a la intervención militar en Medio Oriente.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -