El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de Mendoza sancionó a la empresa luego de que los vecinos denunciaran la falta de datos en las facturas. La oposición desconfía de la medida.

El Estado mendocino aplicó una multa de 5 millones de pesos contra Ecogas. La resolución se hizo oficial este martes, aunque la empresa había sido previamente notificada.
De acuerdo con Defensa del Consumidor, la compañía no cumplió con los artículos 30 bis y 4 de la Ley nacional 24240. En esa norma se establece el derecho que tienen los usuarios de recibir información detallada y veraz. Por el contrario, Ecogas emitió boletas con “valores estimados”, a lo que se sumaron cortes y falta de reacción ante los reclamos.
Mónica Nofal –directora de Defensa al Consumidor- ratificó la sanción y añadió que la posición dominante que ocupa Ecogas en el mercado local puede ser considerada un agravante.
Las repercusiones no se hicieron esperar. Desde Protectora, Carlos Arenas salió a decir que "Ecogas nunca pagó ninguna multa, ya que los dueños son Caputo, Aranguren y Mauricio Macri". El político añadió que "el gobernador Cornejo nos toma de tontos a los usuarios". Y cerró: "esto es un anuncio de campaña para la gilada".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -